PODCAST | Chiara Nicoletti entrevista Alejo Moguillansky,director de Por el dinero.
Para escuchar la entrevista, haz click en el icono ► a la derecha, justo encima de la imagen
Con toda la fuerza, la energía y la libertad del grupo El Pampero Cine, Alejo Moguillansky llega al 37° Torino Film Festival con Por El Dinero, una obra de arte en el arte, teatro en el cine y cine en el teatro donde describe la tragedia de cada artista: intentar unir dos mundos que no tendrían ny podrían estar juntos, el amor y el dinero, la creatividad y la burocracia. Pueden los artistas convertirse, al mismo tiempo, en Don Quijote y Cervantes? Por El Dinero intenta contestar.
Por el dinero: “Teníamos que trabajar de dos o tres cosas al mismo tiempo. Éramos obreros de lujo. Y no había nadie lo suficientemente rico como para pagarnos. Teníamos que ser al mismo tiempo el actor y el documentalista, el pintor y su musa, el poeta y el paisaje, el fusil y la presa, el jinete y el caballo. Don Quijote al mismo tiempo que Cervantes.” Una miserable troupe argentina de actores, bailarines, músicos, cineastas y una niña se embarca hacia algún país probablemente latinoamericano para una gira teatral. Si acaso el amor y el dinero son mundos irreconciliables, Por el dinero es la historia de esa tragedia.
Vicky Calavia presenta La Mirada Tabú en Mánchester. La directora del festival habla desde el Instituto Cervantes de Mánchester sobre cine y temáticas tabú, su documental María Moliner y la próxima edición del festival en Zaragoza.
Santiago Mitre, director argentino y miembro del jurado describe el Festival de Marrakech como "una especie de mito dentro de la industria del cine" y un "maravilloso espacio de encuentro".
Hablamos con el cineasta argentino Serra, sobre las analogías entre la manipulación de las noticias, contada en Corresponsal y lo que pasa hoy mismo con las fake news.