Entrevista en la edición número 82 de la Mostra de Venecia con Ana Cristina Barragán, directora de “Hiedra”. La película, presente en el festival en la sección Orizzonti, narra la relación entre una mujer de 30 años y un joven de 17, en la que ambos ahondan en las heridas que han dejado en ellos situaciones del pasado.
La diferencia de edad y los orígenes distintos de ambos personajes generan una tensión palpable, que la directora aprovecha para explorar la búsqueda de vínculos genuinos en un mundo fragmentado. Para ella, la diferencia de edad no solo es un elemento narrativo, sino un reflejo de las heridas y las bloqueos emocionales que enfrentan. “Ella opera desde un lugar impulsivo y a veces egoísta, buscando algo que le dé sentido“, explica la directora sobre el personaje de Azucena.
Aunque el cine en Ecuador aún está en desarrollo, la directora resalta el crecimiento del sector desde que el apoyo estatal empezó a impulsar la industria. La película “Hiedra” es un ejemplo de la colaboración regional, producto de coproducciones con México, Cataluña y Francia, que enriquecen la narrativa y permiten una mayor apertura en la producción. La colaboración internacional no solo aporta recursos, sino también nuevas sensibilidades, algo que Ana Cristina Barragán valora profundamente.