“En el camino”, entrevista con el director David Pablos
Entrevista con el director de "En el camino", David Pablos, que presenta la película en la sección Orizzonti de la Mostra 2025
Listeners:
Top listeners:
ENGLISH Channel 01 If English is your language, or a language you understand, THIS IS YOUR CHANNEL !
ITALIAN Channel 02 Se l’italiano è la tua lingua, o una lingua che conosci, QUESTO È IL TUO CANALE!
EXTRA Channel 03 FRED Film Radio channel used to broadcast press conferences, seminars, workshops, master classes, etc.
GERMAN Channel 04 Wenn Ihre Sprache Deutsch ist, oder Sie diese Sprache verstehen, dann ist das IHR KANAL !
POLISH Channel 05
SPANISH Channel 06 Si tu idioma es el español, o es un idioma que conoces, ¡ESTE ES TU CANAL!
FRENCH Channel 07 Si votre langue maternelle est le français, ou si vous le comprenez, VOICI VOTRE CHAINE !
PORTUGUESE Channel 08
ROMANIAN Channel 09 Dacă vorbiţi sau înţelegeţi limba română, ACESTA ESTE CANALUL DUMNEAVOASTRĂ!
SLOVENIAN Channel 10
ENTERTAINMENT Channel 11 FRED Film Radio Channel used to broadcast music and live shows from Film Festivals.
BULGARIAN Channel 16 Ако българският е вашият роден език, или го разбирате, ТОВА Е ВАШИЯТ КАНАЛ !
CROATIAN Channel 17 Ako je hrvatski tvoj jezik, ili ga jednostavno razumiješ, OVO JE TVOJ KANAL!
LATVIAN Channel 18
DANISH Channel 19
HUNGARIAN Channel 20
DUTCH Channel 21
GREEK Channel 22
CZECH Channel 23
LITHUANIAN Channel 24
SLOVAK Channel 25
ICELANDIC Channel 26 Ef þú talar, eða skilur íslensku, er ÞETTA RÁSIN ÞÍN !
INDUSTRY Channel 27 FRED Film Radio channel completely dedicated to industry professionals.
EDUCATION Channel 28 FRED Film Radio channel completely dedicated to film literacy.
SARDU Channel 29 Si su sardu est sa limba tua, custu est su canale chi ti deghet!
“Conversation with” at the 20th Marrakech IFF, interview with actor Willem Dafoe Bénédicte Prot
Edinburgh Spanish Film Festival
Entrevista con Marian Aréchaga, directora del Festival de cine español de Edimburgo Santiago Fouz Hernández
El Festival de Cine en Edimburgo, que este año celebra su duodécima edición, continúa creciendo en popularidad y reconocimiento. En su historia, destaca la presentación de una variedad de películas que reflejan la diversidad de la producción española reciente, entre ellas “Los Aitas“, de Borja Cobeaga o “La buena letra“, de Celia Rico, ambas presentadas en la filmoteca escocesa (Film House) el primer fin de semana de octubre, abriendo el festival. La directora del ESFF, Marian Aréchaga, comparte cómo esta iniciativa nació en 2014 para ofrecer una ventana al cine en español en un entorno donde la presencia de filmes e historias menos comerciales era escasa.
El festival, que comenzó con recursos limitados en la Filmoteca de Escocia, ha experimentado un notable crecimiento. A través de trabajo constante y perseverancia, Marian Aréchaga ha logrado ampliar la participación de directores y actores, creando un espacio íntimo y acogedor que fomenta el intercambio cultural con el apoyo de patrocinadores y voluntarios. Las películas que abrieron el festival, “Los Aitas” y “La buena letra” forman parte de un programa dedicado a reflexionar sobre el pasado y los avances sociales en España, en consonancia con el país en un momento en que se celebran 50 años de democracia.
El festival también realiza actividades con escuelas en Edimburgo y otras ciudades de Escocia, promoviendo la educación y el interés por el cine en idiomas diferentes a través de proyecciones con subtítulos en inglés. Su directora señala que estas actividades aportan una experiencia diferente y enriquecedora para los jóvenes, fomentando la apreciación del cine en su idioma original y de culturas distintas a la suya propia, aunque también acude mucho público español afincado en Escocia.
Para esta edición, se destaca también la presencia de invitados como Aitor Echeverría y Ana Lambarri, quienes presentan sus óperas primas, con debates y preguntas posteriores al pase. El programa de esta edición subraya la importancia de filmes que reflejan la historia, los derechos y la cultura de España, promoviendo así un encuentro cinematográfico enriquecedor en el corazón de Escocia.
Written by: Santiago Fouz Hernández
Festival
Edinburgh Spanish Film FestivalEntrevista con el director de "En el camino", David Pablos, que presenta la película en la sección Orizzonti de la Mostra 2025
Entrevista con el director y el actor de "Extraño río", Jaume Claret Muxart y Jan Monter, que presentan su película en la sección Orizzonti de la Mostra 2025
Marrakech International Film Festival
Santiago Mitre, director argentino y miembro del jurado describe el Festival de Marrakech como "una especie de mito dentro de la industria del cine" y un "maravilloso espacio de encuentro".
Charlamos con la cineasta zaragozana y la actriz vasca, que explican cómo ha sido el viaje a la pantalla del relato de Eider Rodríguez
Edinburgh Spanish Film Festival
Descubre La buena letra, la película de Celia Rico Clavellino que explora la memoria familiar y la intrahistoria con un estilo minimalista y emocionalmente profundo.
Kinótico para FRED.fm. Desde la Mostra de Venecia, ¡todo lo que necesitas saber, todos los días!
Entrevista con la directora de "Hiedra", Ana Cristina Barragán, que presenta la película en la sección Orizzonti de la Mostra 2025
Entrevista con las directoras de "Aún es de noche en Caracas", Marité Ugás y Mariana Rondón, que presentan la película en la sección Venezia Spotlight de la Mostra 2025
© 2023 Emerald Clear Ltd - all rights reserved.