PODCAST | David Martos entrevista a Icíar Bollaín, directora de la pelìcula Yuli.
Para escuchar la entrevista, haz click en el icono ► a la derecha, justo encima de la imagen
Icíar Bollaín, actriz antes que directora, nos cuenta qué le enamoró de la historia de Carlos Acosta y cómo colaboró con él para contar esta historia, trenzada entre la ficción y la realidad. Describe cómo Paul Laverty, autor del guión, supo que las escenas de baile debían estructurar la película, dar forma a la trayectoria vital de Carlos.
Con Yuli, la directora Icíar Bollaín presenta la historia del bailarín cubano Carlos Acosta, gran leyenda de la danza y el primer bailarín negro en interpretar algunos de los papeles más famosos del ballet originariamente escritos para blancos. Bollaín nos lleva en un viaje temporal a través de la vida de Acosta, apodado artísticamente como Yuli, desde su infancia en una empobrecida Habana hasta su edad adulta, donde tras sentirse cautivado por el mundo del baile, comenzará a forjar su propia leyenda. El guionista Paul Laverty vuelve a colaborar con la directora Iciar Bollaín en esta película protagonizada por el propio Carlos Acosta, quien se interpreta a si mismo durante la edad adulta.
Descubre La buena letra, la película de Celia Rico Clavellino que explora la memoria familiar y la intrahistoria con un estilo minimalista y emocionalmente profundo.
Un festival que celebra 12 años de cine español en Edimburgo, reflejando su crecimiento, pasión y compromiso con el talento emergente, así como el recuerdo de clásicos importantes.
Un innovador proyecto que transforma material de archivo e investigación académica en series audiovisuales para alcanzar al gran público, conectar generaciones, visibilizar la historia de mujeres y potenciar la cultura feminista.