FRED encuentra a Marilyn Solaya, despues de la primera proyección de su película Vestido de Novia, en concurso al Torino Gay & Lesbian Film Festival.
La película nos cuenta la situación de la populacion LGBT, en particular los Trans en la Cuba de 1994 a traves la historia de Rosa Elena , su marido Ernesto y la fuerte relación de amistad entre Rosa Elena y su amiga Sissi ( que para algunos sigue siendo un hombre, Panchito).
Como ha cambiado la situación en Cuba desde 1994 hasta hoy? se lo preguntamos a Marilyn.
VESTIDO DE NOVIA: En La Habana de 1994, Rosa Elena –de cuarenta años, asistente de enfermería y cuidadora de su padre enfermo, recién casada con Ernesto, ingeniero jefe de una Brigada Constructora– inconforme con la vida que está llevando, retorna a cantar en el coro masculino donde trabajaba antes de conocer a su marido.
Al revelarse un secreto de este pasado, ambos quedan expuestos a la violencia estructural del contexto hegemónico, machista y patriarcal en el que viven.
Santiago Mitre, director argentino y miembro del jurado describe el Festival de Marrakech como "una especie de mito dentro de la industria del cine" y un "maravilloso espacio de encuentro".
Hablamos con el cineasta argentino Serra, sobre las analogías entre la manipulación de las noticias, contada en Corresponsal y lo que pasa hoy mismo con las fake news.
Hablamos con las directoras Rosa Zufia y Bertha Gaztelumendi del documental Arnasa Betean. A pulmón, en el programa de la edición número 20 del London Spanish Film Festival.