Entrevista en la edición número 80 de la Mostra de Venecia con Juan Antonio Bayona, director de “La sociedad de la nieve“. La película, que revisa el accidente del equipo chileno de rugby que se estrelló en Los Andes en 1972, está basada en el libro de Pablo Vierci y se presenta en Venecia como película de clausura fuera de concurso.
El director de “Lo imposible” o de “Un monstruo viene a verme” está muy contento de que su película clausure Venecia – un festival al que solo había acudido como espectador -, cree que la cinta tiene posibilidades de representar a España en los Oscar y reconoce que sin Netflix no habría sido posible hacerla en español.
Al contrario que algunas de las aproximaciones anteriores a la tragedia (o al milagro, según se mire), “La sociedad de la nieve” cuenta la historia de todos los tripulantes del vuelo que conmocionó al mundo en 1972, tanto de los que sobrevivieron como de quienes perecieron.
Descubre La buena letra, la película de Celia Rico Clavellino que explora la memoria familiar y la intrahistoria con un estilo minimalista y emocionalmente profundo.
Un festival que celebra 12 años de cine español en Edimburgo, reflejando su crecimiento, pasión y compromiso con el talento emergente, así como el recuerdo de clásicos importantes.
Un innovador proyecto que transforma material de archivo e investigación académica en series audiovisuales para alcanzar al gran público, conectar generaciones, visibilizar la historia de mujeres y potenciar la cultura feminista.