“Orphan”, interview with director László Nemes
Interview with László Nemes, director of "Orphan", about the power of the past in understanding our present
Listeners:
Top listeners:
ENGLISH Channel 01 If English is your language, or a language you understand, THIS IS YOUR CHANNEL !
ITALIAN Channel 02 Se l’italiano è la tua lingua, o una lingua che conosci, QUESTO È IL TUO CANALE!
EXTRA Channel 03 FRED Film Radio channel used to broadcast press conferences, seminars, workshops, master classes, etc.
GERMAN Channel 04 Wenn Ihre Sprache Deutsch ist, oder Sie diese Sprache verstehen, dann ist das IHR KANAL !
POLISH Channel 05
SPANISH Channel 06 Si tu idioma es el español, o es un idioma que conoces, ¡ESTE ES TU CANAL!
FRENCH Channel 07 Si votre langue maternelle est le français, ou si vous le comprenez, VOICI VOTRE CHAINE !
PORTUGUESE Channel 08
ROMANIAN Channel 09 Dacă vorbiţi sau înţelegeţi limba română, ACESTA ESTE CANALUL DUMNEAVOASTRĂ!
SLOVENIAN Channel 10
ENTERTAINMENT Channel 11 FRED Film Radio Channel used to broadcast music and live shows from Film Festivals.
BULGARIAN Channel 16 Ако българският е вашият роден език, или го разбирате, ТОВА Е ВАШИЯТ КАНАЛ !
CROATIAN Channel 17 Ako je hrvatski tvoj jezik, ili ga jednostavno razumiješ, OVO JE TVOJ KANAL!
LATVIAN Channel 18
DANISH Channel 19
HUNGARIAN Channel 20
DUTCH Channel 21
GREEK Channel 22
CZECH Channel 23
LITHUANIAN Channel 24
SLOVAK Channel 25
ICELANDIC Channel 26 Ef þú talar, eða skilur íslensku, er ÞETTA RÁSIN ÞÍN !
INDUSTRY Channel 27 FRED Film Radio channel completely dedicated to industry professionals.
EDUCATION Channel 28 FRED Film Radio channel completely dedicated to film literacy.
SARDU Channel 29 Si su sardu est sa limba tua, custu est su canale chi ti deghet!
“Conversation with” at the 20th Marrakech IFF, interview with actor Willem Dafoe Bénédicte Prot
"Pin de fartie", entrevista con el director Alejo Moguillansky David Martos
Entrevista en la edición número 82 de la Mostra de Venecia con Alejo Moguillansky, director de “Pin de fartie”. La película, presente en el festival en la sección Orizzonti, toma su título de un anagrama inspirado en la obra “Fin de partie” de Samuel Beckett, sin ser una adaptación literal de la misma.
El director describe “Pin de fartie” como una película crepuscular, que transmite una sensación de fin de ciclo. La idea central de dos personajes despidiéndose constantemente y la noción de que tras la película no volverán a encontrarse simbolizan esa despedida inevitable. En palabras de Moguillansky, la obra captura un momento en que vivimos en un “eterno presente” de despedidas, donde todo parece desvanecerse y transformarse.
En relación con la asistencia del público a las salas de cine, Alejo Moguillansky considera que la tendencia actual es preocupante. La disminución de espectadores y la repetición de producciones comerciales evidencian una crisis del cine en su forma tradicional. Propone una actitud experimental y genuina para revitalizar el diálogo sobre el cine, creando obras que sean nuevas para sus propios creadores y que puedan incentivar a la audiencia a pensar y hablar sobre el arte cinematográfico de manera más profunda.
"Pin de fartie" se despliega como un giro lúdico sobre la adaptación teatral y un experimento en dinámicas de personajes. La película traza tres relaciones definidas por la obra "Fin de partie" (1957), de Samuel Beckett: una entre un hombre ciego y su hija; otra entre dos actores que ensayan ese mismo texto; y una tercera que sigue a un hombre que le lee la obra de Beckett a su madre ciega y descubre que esta refleja sus propias vidas. El director Alejo Moguillansky conserva gran parte de la coreografía y estructura de "Fin de partie", para luego aflojarla cuidadosamente mediante actos cómicos de repetición y una musicalización lúdica.
Written by: David Martos
Guest
Alejo MoguillanskyFilm
Pin de fartieFestival
Mostra del Cinema di VeneziaInterview with László Nemes, director of "Orphan", about the power of the past in understanding our present
Entrevista con la actriz de "Calle Málaga", Carmen Maura, que presenta la película en la sección Venezia Spotlight de la Mostra 2025
Entrevista con el director y el actor de "Extraño río", Jaume Claret Muxart y Jan Monter, que presentan su película en la sección Orizzonti de la Mostra 2025
Entrevista con el director y el productor de "Constel·lació Portabella", Claudio Zulian y Lluís Miñarro, que presentan su película en la sección Venezia Classici de la Mostra 2024
Entrevista con la directora de "Hiedra", Ana Cristina Barragán, que presenta la película en la sección Orizzonti de la Mostra 2025
Entrevista con las directoras de "Aún es de noche en Caracas", Marité Ugás y Mariana Rondón, que presentan la película en la sección Venezia Spotlight de la Mostra 2025
Kinótico para FRED.fm. Desde la Mostra de Venecia, ¡todo lo que necesitas saber, todos los días!
Entrevista con el director de "Un cabo suelto", Daniel Hendler, que presenta la película en la sección Venezia Spotlight de la Mostra 2025
© 2023 Emerald Clear Ltd - all rights reserved.