En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Berto Romero. Actor, director, guionista, presentador, humorista… En esta edición número 71 del Zinemaldia presenta en la sección Velódromo la serie que ha creado para Movistar+ y que han dirigido Alberto de Toro y Javier Ruiz Caldera. Se llama “El otro lado“, y cuenta la historia de un periodista especializado en sucesos paranormales que pasa por horas bajas, hasta que un evento hace que reciba la visita del fantasma de su antiguo mentor, interpretado por Andreu Buenafuente.
Con Berto Romero hemos charlado de la evolución de su carrera audiovisual, de cómo ha elegido el tono de ‘El otro lado’ y de su colaboración artística con Andreu Buenafuente. También le hermoso pedido su evaluación del panorama audiovisual y su opinión sobre la importancia que tienen los festivales de cine para la difusión de series. Se da la circunstancia de que esta producción coincide temáticamente -aunque no en tono- con la serie “La Mesías” que Javier Calvo y Javier Ambrossi han dirigido también para Movistar+.
Nacho Nieto, periodista especializado en lo paranormal, pasa por su peor momento profesional y personal. Tras un intento fallido de suicidio, vuelve a la vida acompañado por el fantasma de su mentor, el doctor Estrada, mítico comunicador del misterio, fallecido hace más de 20 años.
Descubre La buena letra, la película de Celia Rico Clavellino que explora la memoria familiar y la intrahistoria con un estilo minimalista y emocionalmente profundo.
Un festival que celebra 12 años de cine español en Edimburgo, reflejando su crecimiento, pasión y compromiso con el talento emergente, así como el recuerdo de clásicos importantes.
Un innovador proyecto que transforma material de archivo e investigación académica en series audiovisuales para alcanzar al gran público, conectar generaciones, visibilizar la historia de mujeres y potenciar la cultura feminista.