Entrevista con el equipo de 'La llegada del hijo’, película que compite en el Festival de San Sebastián en la sección New Directors
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Maricel Álvarez, actriz protagonista de “La llegada del hijo” y con Cecilia Atán y Valeria Pivato, directoras del filme que se verá estos días en el Festival de San Sebastián y que es uno de los títulos más destacados de la sección New Directors.
Además, en la película participa la actriz española Greta Fernández, con un papel clave para entender el misterio sobre el distanciamiento entre los dos personajes principales. No es la primera vez que Maricel Álvarez visita nuestro país, ya que pasó por Donosti para presentar “Piedra noche“ y hace poco la vimos en Málaga arropando los pases de “Conversaciones sobre el odio“.
play_arrow
“La llegada del hijo”, entrevista con las directoras Cecilia Atán y Valeria Pivato y la actriz Maricel ÁlvarezChiara Nicoletti
Sofía, sumida en un profundo duelo secreto, debe recibir en casa a su hijo que regresa después de años de prisión. Este reencuentro será para ambos la oportunidad de sortear esa infranqueable distancia que los separa desde el momento del crimen. A través de los silencios, la ira y una dirección de fotografía envidiable de Sergio Armstrong, ‘La llegada del hijo’ no solo es la historia del distanciamiento familiar de dos personas que se han llegado a amar incondicionalmente, sino que también es una sesuda reflexión sobre los límites de las relaciones personales, la pérdida y, en último término, también la libertad dentro de la maternidad, sus lindes y consecuencias.
Descubre La buena letra, la película de Celia Rico Clavellino que explora la memoria familiar y la intrahistoria con un estilo minimalista y emocionalmente profundo.
Un festival que celebra 12 años de cine español en Edimburgo, reflejando su crecimiento, pasión y compromiso con el talento emergente, así como el recuerdo de clásicos importantes.
Un innovador proyecto que transforma material de archivo e investigación académica en series audiovisuales para alcanzar al gran público, conectar generaciones, visibilizar la historia de mujeres y potenciar la cultura feminista.