Enzo Vogrinzic y Gustavo Zervino sobre "La Sociedad de la nieve": "Por lo contrario de 'Viven', nuestra cinta muestra los nombres y historias de los pasajeros".
play_arrow
“La sociedad de la nieve”, entrevista a Enzo Vogrinzic, actor y Gustavo Zervino, superviviente del vuelo 571Chiara Nicoletti
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Enzo Vogrinzic, actor de “La sociedad de la nieve“, y Gustavo Zervino, superviviente del vuelo 571 de las Fuerzas Uruguayas cuya historia de superación es el objeto central de la nueva película de J.A. Bayona. La superproducción de Netflix fue escogida esta misma semana para representar a España en la próxima edición de los Oscar después de clausurar la última edición de la Mostra de Venecia.
“La sociedad de la nieve” es una nueva aproximación a la tragedia (o al milagro) qvue ya contó para el cine la película “¡Viven!” en el año 1993. Nos traslada a 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrelló en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del planeta, deberán recurrir a medidas extremas para seguir vivos.
Plot
En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrelló en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del planeta, deberán recurrir a medidas extremas para seguir vivos.
Descubre La buena letra, la película de Celia Rico Clavellino que explora la memoria familiar y la intrahistoria con un estilo minimalista y emocionalmente profundo.
Un festival que celebra 12 años de cine español en Edimburgo, reflejando su crecimiento, pasión y compromiso con el talento emergente, así como el recuerdo de clásicos importantes.
Un innovador proyecto que transforma material de archivo e investigación académica en series audiovisuales para alcanzar al gran público, conectar generaciones, visibilizar la historia de mujeres y potenciar la cultura feminista.